- 11 junio, 2015
Formulario de contacto
Formulario de contacto
La incontinencia urinaria de esfuerzo es el tipo más común de incontinencia urinaria en las mujeres.
El tratamiento depende de la gravedad de los síntomas y de cómo éstos afectan a la calidad de vidas de los pacientes.
La primera opción de tratamiento es el cambio de hábitos de vida, como:
– Restricción hídrica.
– Orinar con mayor frecuencia.
– Evitar el restriñimiento.
– Abstención tabáquica.
– Evitar el alcohol y la cafeína.
– Disminución del peso.
– Evitar alimentos y bebidas que irriten la superficie vesical.
Posteriormente, la segunda opción de tratamiento sería realizar ejercicios de entrenamiento de los músculos pélvicos o ejercicios de Kegel.
Cuando la paciente no ha respondido a las medidas anteriores se puede plantear el tratamiento quirúrgico.
– Bandas suburetrales: es la primera opción de tratamiento. Consiste en la colocación de una banda de tejido o material sintético a través de la vagina.
– Colposuspensión: es el tratamiento que se utiliza cuando la vejiga y la uretra se han desplazado hacia abajo y se hallan fuera de su posición. La intervención se puede realizar mediante laparoscopia.
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda se debe consultar con su profesional de salud de referencia.
Última modificación: noviembre 29, 2017 a las 10:07 am